Mi Restauración
Aquí me gustaría mostraros algunas fotos de los trabajos que estoy haciendo en mi Jeep. La idea es sanear y dejarlo lo mas parecido posible al modelo original. No tengo mucho tiempo y tampoco se encuentra cerca de donde vivimos, así que vamos poco a poco. Hay cientos de webs de restauraciones aunque creo que siempre puede aportar algo, espero que las disfruteis.. 24/02/07. El traslado.Lo llevamos con una plataforma a la casa de campo donde comenzaré con los trabajos. Desafortunadamente no pudimos hacer fotos. 3/03/07. La limpieza.Vamos a Culla a darle un lavado, ver en que estado se encuentra, levantarlo y guardarlo para pasar el invierno. El John Deere de Ramón nos ayudó a remolcarlo. Dos fotos de aquel día. 28-07-07. De nuevo en marcha.Este día, el Go-devil rugió de nuevo, dejando atrás diez años de silencio. Se portó como debía y no nos costó mas de diez minutos arrancarlo de nuevo tras chequear los puntos vitales y llenar el depósito. El Jeep 'enchufado' y Santi jr. echandonos una mano.
Bujes delanteros y traseros Mientras tanto algo de trabajo en casa con otras cosas, como la placa de identificación, que estaba toda cubierta de pintura. Con esmalte de uñas y algodón conseguimos que quede como puedes ver en las fotos. Placa de identificación, antes y después. 18/11/2007. Desmontando los tambores e 'hibernación'.Este ha sido un día productivo. Tras todo este tiempo el Jeep ha arrancado practicamente a la primera. Aquí podeis escuchar mi Go devil. Finalmente, y con la ayuda del extractor apropiado, conseguimos quitar los tambores delanteros. Nos queda ver si podemos con los traseros.
Llave WO692 El extractor de rodamientos también lo empleamos para sacar el tambor, estirando desde dos de los tornillos de la brida de arrastre, tal como se muestra en la foto. Desafortunadamente esto no se puede hacer en los tambores traseros, ya que no hay donde apoyar el husillo del extractor. Desmontando el tambor con el extractor de rodamientos Pistones de freno y zapatas El próximo paso es desmontar los cilindros de frenos y frenos para limpiarlos y arreglarlos. También aprovechamos para sustituir el agua del radiador y circuito por liquido anticongelante. La temperatura en estas fechas es aproximadamente de 0ºC por la noche y probablemente helará en los próximos meses.
Ten en cuenta la temperatura del agua si el motor a estado en marcha durante mucho tiempo anteriormente. Una vez el radiador comienza a vaciarse y con el motor en marcha limpiamos el radiador metiendo agua con un manguera por la entrada superior. 13/12/2007. Juntas del Solex 32PBIC.Kit de juntas para el Solex 32PBIC 07/01/2008. Mi Solex 32 PBIC.
Mi nuevo Solex 32 PBIC 30/01/2008. Cables de starter y acelerador manual.
10/02/2008. Cables y velocimetro.Hoy aprovechado el buen tiempo hemos subido a Culla a comer una paella y de paso echar un vistazo al Jeep. Tras dar un corto paseo, he comenzado ya a desmontar unos viejos cables y relés que le instalé tiempo atrás para unos focos. También he desmontado unas bocinas y el velocímetro. 22/06/2008. La cosa se pone sería.Tras unos cuantos meses sin meter mano, hoy nos hemos liado con la llave. Hemos comenzado con la aleta derecha y hemos acabado con el frontal, el capó y el parabrisas. Y nos hemos quedado con ganas de seguir. Parece que la cosa ya va en serio. 20/07/2008. Fuera bañera...Tres días mas de trabajo. Al final no ha cundido como esperábamos y es que se nos ha atascado algún tornillo y el volante, pero finalmente hemos separado la bañera del chasis. La bañera estaba peor de lo que esperaba, y tocará rehacer gran parte de los bajos. Con el chasis hay muchas horas para pasar ya que es el momento para meterle mano a otras partes, puentes, motor, suspensión, etc... Hemos comenzado cepillando para ver como salían las diferentes capas. Algunas fotos con detalles. Para separar la bañera del chasis hay que quitar previamente algunos elementos que van entre ambos. No es muy complicado, pero lo detallo por si a alguien le sirve.
21/09/2008. Algo de pintura.Primeras capas de imprimación para el chasis. 30/05/2009. Desmontando radiador y alternador.Hoy he desmontado el radiador y el alternador. Aunque es muy sencillo, he dejado unas indiacaciones en el aparatado de mecánica. 14/06/2009. Pintando los colectores y tubo de escape.Hemos aprovechado el buen tiempo para pintar colectores y el plenum del tubo de escape. He usado una pintura anticalorica para chimeneas de la marca Bruguer, que aguanta hasta 400ºC, directamente sobre el metal limpio. Ya os contaré si da buen resultado. El tubo de escape tenía bastante oxido, y lo he cepillado y tratado con Minoxil. Os dejo algunas fotos del antes y después. 02/08/2009. Pintando el motor.Al final le ha tocado al motor. Tras tres horas quitando capas de grasa y pintura y algo de oxido en alguna zona puntual, he pintado el motor. Aunque en las fotos parece blanco, el color es gris, aunque muy claro, RAL7035. Buscaba un tono algo mas oscuro, así que no descarto darle un color algo mas oscura como capa final. En cualquier caso, estoy contento con el resultado, y poco a poco se van viendo cambios. Os dejo algunas fotos. Tras tres horas de quitar capas de grasa y pintura...
...motor pintado 05/09/2009. Pintando ventilador y contenedor del filtro de aceite.Como no ha hecho muy buen tiempo me he dedicado a pintar el ventilador y al contenedor del filtro de aceite, y dejarlos guardados a falta del color final, que seguramente será rojo.
Desmonte, lijado y pintado..
Lo mismo con el recipiente del filtro de aceite y soportes. Seguirá... Vuelve a, La Historia de mi Jeep Sigue a, La Historia del Willys-Viasa MB-CJ3B |