Otros MB-CJ3B



 La Historia de mi MB-CJ3B
  Documentación
 Mi Restauración
  Enlaces
 La Historia del Willys-Viasa MB-CJ3B
  Agradecimientos
 Otros MB-CJ3B
 
English


Este es un espacio reservado a otros MB-CJ3B y sus propietarios. Si tienes un MB-CJ3B, estaría encantado de compartirlas aquí. Mandame una fotos y unas líneas con su historia aquí.


MB-CJ3B Nº00009 [Febrero 2009]

Comenzamos con una auténtica joya. Manuel nos ha pasado estas fotos de un amigo suyo que tiene la novena unidad fabricada de MB-CJ3B. Al pobre Viasa le han dado trote y está para darle un poquito de cariño ahora, pero nos deja ver y confirma algunos de los detalles que comentaba en la sección sobre la historia de este modelo. En la fotos de abajo se puede ver la placa con el número de unidad 00009 y modelo de Jeep. Según la información, este modelo fue construido en el año 1960, sin embargo en la parte derecha se puede ver la placa de la caja de cambios, donde data la fecha de fabricación que indica 1963, lo que puede hacer pensar que la caja original fue sustituida posteriormente por esa de la foto. 














Número de serie a la izquierda y placa de la caja de velocidades a la derecha

A la izquierda se puede ver el Go-devil con culata ya reforzada y carburador Solex PBIC32 que se montó en este motor en las unidades españolas.

Abajo a la izquierda el panel de instrumentos con los agujeros para los cinco relojes que equipaban las primeras unidades, y a la derecha la placa de características donde se puede ver la ausencia de guantera.

Espero que algun día podamos ver a esta unidad rodando de nuevo. Gracias a Manuel por compartir estas fotos.


MB-CJ3B Nº00019 [Junio 2017]

Y Aquí tenemos otra joya. El MB-CJ3B mas antiguo en circulación de mi pagina web y posiblemente también de los que quedan en buen estado.


Es el número 19 y pertenece al museo de la asociación de bomberos veteranos de Granada. Jose María y Juan Manuel, bomberos de la asociación a cargo del museo se
pusieron en contacto conmigo en busca de algo de documentación técnica y muy amablemente me mandaron estas fotos.

https://sites.google.com/site/mbcj3bwillysviasa/Home/otrosmb-cj3b/00019-RearRight.jpg


Como podeis ver, aunque tiene algunas modificaciones necesarias para el uso al que estuvo destinado (realmente no muchas) se ve en un estado impecable.

Destacar el salpicadero y panel de mandos y relojes practicamente original.

Este bonito Willys Viasa MB-CJ3B se puede ver en navidad en la cabalgata de reyes de Granada y otros eventos de la zona.

¡Agradecer a Jose María y Juan Manuel el que se pusieran en contacto conmigo y compartieran estas fotos con nosotros!








MB-CJ3B Nº00103 [Febrero 2009]

A continuación podéis ver el MB-CJ3B de Asier, en Tineo. Es el número 103 de la serie, y es civil desde el año 1963, como demuestra su matricula de Bilbao, con cinco número y sin letra.

Desde entonces hasta hace un par de años cuando Asier lo compró, los distintos dueños le hicieron bastantes modificaciones. El Go-devil fue sustituido por un Perkins 4-108, y la caja de cambios y reductora por las del Jeep Comando.



Además de esto se le montó un winch en el frontal.

Según me cuenta Asier llegó en un estado mediocre, como podéis ver en las primeras fotos, aunque él mismo se ha encargado de dejarlo en perfecto estado de revista, tal como se ve en la fotos actuales.

Algunas fotos del antes y el después



Frontal con la defensa modificada para albergar el Winch y vista desde arriba


En esta foto se puede ver varias de las modificaciones que se le hicieron al Willys de Asier con respecto al modelo original. Volante, palancas del cambio y reductora-transfer, pedal del acelerador, cuadro de relojes y parabrisas, con los motores de los limpias en la parte inferior del cristal. En cualquier caso es un gustazo ver un Willys tan cuidado.

Muchas gracias a Asier por compartir estas fotos.


MB-CJ3B Nº00104 [Febrero 2016]

Aquí teneis otra unidad muy interesante por las pocas modificaciones sufridas. Iván, su actual dueño nos cuenta que fue propiedad del parque de bomberos de Abejar, en Soria, hasta 1987 cuando fue sustituido por un Nissan Patrol. El vehículo fue adquirido por un vecino que años mas tarde, en el 2008 se lo vendió a su sobrino, amigo de Iván, quien finalmente se lo compró en el verano del 2015.

Frontal 00104

00104 Number Plate
















El vehículo es el número 00104, es decir de la primeras unidades de la primera serie, y podemos ver que todo cuadra. La disposición del cuadro, falta de guantera...

Muy interesantes los catadriopticos originales del frontal, que se pueden ver perfectamente en los catálogos de características de la época.


00104 Dashboard
https://sites.google.com/site/mbcj3bwillysviasa/Home/otrosmb-cj3b/0104_Gauges.jpg


Arriba foto del salpicadero con los 5 relojes tipicos de la primera serie, con el velocímetro original en el centro.


https://sites.google.com/site/mbcj3bwillysviasa/Home/otrosmb-cj3b/0104_RearLights.jpg
En la parte trasera se ha montado una bisagra como la de los Jeeps Bravo para llevar la rueda de repuesto.                                                        
Y en la parte trasera unos faros que no habíamos visto hasta ahora y que añaden otro posible modelo de faros en la parte trasera.


Los asientos en excelente estado, es posible que se hayan retapizado en este gran periodo de tiempo, pero tienen la estructura original.


00104 Front and rear seats

Y un par de fotos del motor Go Devil con un carburador que no es ninguno de los modelos que estamos acostumbrados a ver y que no he conseguido averiguar.

En la parte izquierda del cortafuegos, frente al lado del conductor, se puede ver el depósito para liquido de frenos original. La bomba de gasolina parece haber sido sustituida por una eléctrica.


   Y a la izquierda una foto del filtro de aceite pintado de un llamativo color azul.

  Agradecer a Iván las fotos y la historia de su coche.    
  Esperamos nuevas fotos cuando lo tenga rodando de nuevo.








MB-CJ3B Nº00193 [Febrero 2016]

Hace unos días descubrí otra unidad de MB-CJ3B en un compra venta de Valencia y me acerqué a verlo. Se trata de la unidad 193 y aunque tiene algunas modificaciones no importantes, conserva los elementos característicos y su motor Go-devil y caja de cambios de tres marchas original.









Se trata de un 'early model' de la serie, y aunque no se aprecia en las fotos los cinco relojes han sido sustituidos por uno único colocando una pletina que cubre los orificios originales.


https://sites.google.com/site/mbcj3bwillysviasa/Home/otrosmb-cj3b/00193_Dashboard.jpg








Aunque los asientos delanteros parecen retapidados, la estructura es original. La modificación mas notable, además de las ruedas y las barras antivuelco, son los faros traseros.

Lleva asas y luz de guerra al estilo MB, y se le ha colocado un servofreno.


https://sites.google.com/site/mbcj3bwillysviasa/Home/otrosmb-cj3b/00193_Right_Rer_View.jpg








El vehiculo esta a la venta y si estais interesados os puedo poner en contacto con el vendedor.


MB-CJ3B Nº00202 [Julio 2018]

Hace unos días me escribió Kim de Sabadell para mostrame su proyecto, que está practicamente terminado.

Encontró esta unidad de MB-CJ3B en un desguace, mientras buscaba junto a un amigo unas llantas para el 600 de este. Según sus propias palabras, "vi entre el amasijo de coches, el coche de mis sueños, que pena me dio verlo entre hierros y chatarras, me dije este Willys me lo tengo que llevar a mi casa sea como sea", y tras negociar con el dueño del desguaze se hizo con él, con una enorme ilusión. Y así es como esta unidad número 00202 llegó a sus manos.








Lo llevó al garaje de sus padres y allí comenzó la aventura! Con la ayuda de su padre Federic y su pareja María José, comenzaron a desmontar y limpiar piezas. Desde el primero momento tuvo claro que le quería dar un 'aire' diferente al resto de MB-CJ3B, y eljió un look US Navy, pasando del verde oliva a un gris.









Comenzó a buscar información y piezas y tras casi tres años, y gracias a la ayuda de su padre Federic y su pareja María José, podéis ver su Jeep terminado.


















Por la foto original del salpicadero parece que solo lleva un reloj central (aunque se añadieron dos mas pequeños) y carece de guantera. Kim le ha montado la configuración de 5 relojes y le ha hecho guantera al estilodel MB del 41.

La unidad tenía entre otros, los asientos originales, cuya estructura ha sido totalmente reaprovechada. Curiosamente tiene el parabrisas partido como la unidad 00647



Gracias a Kim por compartir estas fotos e historia con www.mb-cj3B.com


MB-CJ3B Nº00258 [Febrero 2009]

Aquí tenéis el MB-CJ3B de Guillermo, en Madrid. Es el nº 258 de la serie, y corresponde con el primer modelo de MB-CJ3B, como podéis ver rápidamente. No consta fecha exacta de fabricación.








Esta en sus manos desde 1983, y aunque ha estado parado los últimos 10 años, él mismo se esta encargando de ponerlo a rodar de nuevo. Tiene alguna modificación, pero conserva los rasgos principales y esta en muy buen estado, destacando entre otros sus asientos originales y su Go-devil.










Fotos del tablero de mandos y detalle de la placa de funcionamiento.


En las fotos de arriba se pueden ver los 5 relojes. La placa metálica se montó posteriormente para tapar la cantidad de agujeros que habían. Guillermo me cuenta que el parabrisas es el original, pero tuvo que ser modificado ya que fue imposible recuperar el cristal abatible original. También se habilitó una pequeña guantera a la derecha de la placa.

En las fotos inferiores se puede ver el Solex 32PBIC y parte del Go-devil, aunque según me cuenta Guillermo cuando llegó a sus manos llevaba un Carter en lugar del Solex, que sustituyó él tiempo después.









Muchas gracias a Guillermo por compartir su información y estas fotos.










MB-CJ3B Nº00331 [Abril 2009]

Este es el MB-CJ3B de David.

Se encuentra en Gerona y es el 00331 de la serie.











No hay datos de la fecha de fabricación (fue matriculado en el 86, por lo que probablemente es de procedencia militar, como él mismo me comenta) aunque la fecha de fabricación del Go-devil es del 60. David lo compró por primera vez en el 99, y tras restaurarlo lo vendió dos años después. Tras lamentarlo, finalmente el año pasado se decidió a buscarlo hasta que lo encontró y lo adquirió de nuevo. Tiene algunas partes que repasar, aunque nada realmente importante, como se puede ver en las fotos, y mecanicamente esta en perfecto estado. Conserva los principales elementos, motor Go-devil, asientos originales, limpiaparabrisas, ausencia de barras antivuelco...David tiene la intención de pintarlo de nuevo antes del verano y me mandará fotos antiguas, y espero que también nuevas.












Por los 5 relojes se ve que es el primer modelo de MB-CJ3B. Curiosamente se puede ver que el velocímetro marca en millas por hora, por lo que es probable que se sustituyera por un velocímetro de procedencia americana posteriormente o que directamente se montara ese en la fábrica de Zaragoza, quién sabe?
Por otra parte se puede ver también que esta unidad lleva guantera, cuando no debería, ya que este primer modelo no la llevaba de origen. David me dice que ya la llevaba cuando el lo adquirió, con lo que de nuevo es posible que fuera montada posteriormente en el ejercito, o quizás no.




Go-devil a la izquierda y conjunto de cinco relojes. Amperimetro y temperatura están intercambiados.


Espero poderos mostraros mas fotos pronto. Gracias a David por compartir toda esta información y las fotos de su Jeep.


MB-CJ3B Nº00343 [Julio 2017]

Os presento la unidad 343 de Arturo que se encuentra en Zaragoza.



Arturo se puso en contacto conmigo a principios del 2009 porque tenía uno de varios MB-CJ3B que había comprado su padre en una subasta del ejercito en el año 85, y que se fueron vendiendo a excepción de ese.




El coche no se encontraba en muy buen estado como podeis ver en las fotos, pero Arturo estaba decidido a dejarlo como salió de la fábrica de Zaragoza en los 60.

Hablamos varias veces durante ese año, intercambiando informacón y avances, pero perdimos contacto, con algún correo esporádico. No sé porqué, nunca llegué a publicar ninguna de las fotos que tenía.
A principios del año pasado contactamos de nuevo en uno de mis intentos por seguir con mi proyecto y me mandó algunas fotos con avances.




Hace solo unas semanas me mandó estas fotos con su proyecto ya terminado a falta de matricular.



















Arturo ha hecho un trabajo excepcional y como él dice, y así lo pienso yo también, es quizás la unidad mas original que hay rodando.
Especial atención a los faros traseros. Arturo ha buscado algo lo más parecido posible a los que llevaba su unidad cuando la compraron ya que está convencido de que son los originales y es bastante posible que esté en lo cierto.


Espero que disfrutéis las fotos.




MB-CJ3B Nº00424 [Junio 2009]


Este es el MB-CJ3B de Jeff.

Es el 424 y está siendo restaurado cerca de Cáceres, aunque se irá para Belfor, Francia, de donde es y vive Jeff, en cuanto esté acabado.

Lo curioso de esta unidad es que probablemente perteneció a un famoso torero español, que lo usaba para moverse en la finca donde tenía el ganado en Extremadura.




Jeff es un amante de los automóviles y cuenta con una colección admirable, entre los que hay un montón de Jeeps. Aquí puedes ver información sobre su CJ3B americano con motor V8, y parte de su colección.

Como podéis ver su MB-CJ3B esta muy completo, y tiene alguna particularidad, como por ejemplo que comparte los 5 relojes y la disposición de los primeros MB-CJ3B de la serie, y la guantera de los últimos. Esto mismo se puede ver en el de David, el 331, con lo que es posible que hubieran algunas unidades que salieran con esta configuración de fábrica.

En la foto de la parte trasera se puede ver los pilotos cuadrados que se ven en la mayoría de MB-CJ3B restaurados (el mio también los llevaba). La rueda de repuesto está ubicada en el centro del portón trasero.

Parte trasera con la rueda de repuesto situada en el centro y placa de identificación


Algunos detalles,entre otros el Go-devil pintado de rojo y los 5 relojes, que han sido sustituidos.


Otra cosa que me ha llamado la atención es que debajo de la pintura verde militar, aparece una pintura verde de otro tono mas claro, que es idéntica a la que hay en mi MB-CJ3B, y que no he podido averiguar porque esta ahí. En las fotos de abajo se puede apreciar este detalle. La foto marcada (derecha) corresponde a mi Jeep.

Parabrisas y detalles de la pintura verde que aparece debajo de la pintura de la superfie

Espero poder mostraros nuevas fotos una vez la restauración este finalizada. Muchas gracias a Jeff por compartir estas fotos e información.




MB-CJ3B Nº00560 [Febrero 2009]

Bueno, este es mi MB-CJ3B. Te invito a saber mas sobre su historia aquí.




MB-CJ3B Nº00647 [Junio 2017]

Esta es la unidad de Toni. Es el número 00647 y se encuentra en Corbera de Llobregat.

Toni lo adquirió a finales de 2016 y se está encargando de que quede en estado de revista. No llevaba los parachoques traseros, y además de montarselos junto a un porta jerricane, le ha puesto el parachoques delantero original, cambiado bombines traseros, arreglado algún podrido en bajos y pintado la bañera.




Aun le queda alguna cosa para dejarlo como Toni quiere, pero en breve estará circulando como se merece.








Respecto al vehiculo, podéis ver que es de la 'segunda' seríe, con un único reloj y guantera. Lleva un único limpiaparabrisas con su motor en la parte superior, idéntico al que llevaba el mio, pero su parabrisas esta partido.

Y en febrero de 2018 me mandó estas fotos de su MB-CJ3B ya terminado. Podeis apreciar el excelente trabajo que ha llevado acabo, dejándolo en un estado como recien salido de la fábrica de Zaragoza en los años 60.


























Agradecer a Toni el que haya compartido esta información.


MB-CJ3B Nº00656 [Mayo 2009]


La unidad 656 esta en manos de Sergio desde principios del 2009. Se encuentra en Zamora y es de procedencia militar. Como podéis ver por las fotos esta en pleno proceso de restauración.

En las fotos se pueden apreciar detalles interesantes, entre otros los limpiaparabrisas originales. Por contra de nuevo en la parte trasera vemos que le han cambiado los pilotos, además taladrando un par de grandes agujeros para meter los nuevos. Me comenta Sergio que el Go-devil lleva un carburador Zenith.

Trasera con los pilotos totalmente modificados y Go-devil

El Go-devil, como la mayoría de los procenedentes del ejercito, fue reconstruido posteriormente, en este caso en la base de Valladolid. Aunque ahora mismo no tiene volante, se puede ver que se le había adaptado un volante mas moderno con mandos de luces en la columna de la dirección.

Gracias a Sergio por compartir las fotos y la información.







MB-CJ3B Nº00674 [Diciembre 2009]   ¡¡EN VENTA!!

Esta es la unidad nº 674. Se encuentra en Barcelona y esta en venta, con lo que si estas interesado puedes contactar con su propietario a través de este mail jmartinduch@gmail.com .


Frontal e interior de la unidad 674

Como podéis ver, es de las unidades mas completas con la mayoría de elementos originales, como los asientos, limpiaparabrisas, pilotos dobles en el frontal y cuadro de mandos. la rueda de repuesto se encuentra en el lateral derecho, como en el modelo americano. Hay una foto en un folleto publicitario de la epoca, exactamente en el MB-CJ6 (largo) con la rueda en el lateral, así que es posible que alguna unidad saliera con este montaje de serie. En la parte trasera se pueden ver los tipico pilotos cuadrados, aunque da la impresión de que están algo mas altos de lo habitual.

Go-devil, rueda de repuesto en el lateral y parte trasera con los pilotos cuadrados. 
 
Me gustaría agradecer a su actual propietario por permitirme publicar estas fotos.
  


MB-CJ3B Nº00680 [Abril 2009]

Este es el MB-CJ3B que Javier ha adquirido recientemente, en Marzo del 2009.










Es el 680 de la serie y aunque no conoce su fecha de matriculación, esta debe ser posterior al 62 y sin embargo la fecha de fabricación de su Go-devil es Julio del 60, tal como se indica en la placa del motor. Una vez mas vemos gran diferencia de fechas entre la de construcción del vehículo y la de alguno de los elementos mecánicos, como cambio, motor, etc. Conserva la mayoría de elementos originales, con algunas modificaciones, como por ejemplo el carburador, que es un Carter en lugar del Solex, o el filtro de aire original, asientos y algún reloj extra en el cuadro de instrumentos.








Placa del motor donde se ve la fecha de construcción a la izquierda y Go-devil.


Esta es una foto algo mas antigua de su anterior propietario, donde se puede ver el único reloj del cuadro y los faros traseros.

Javier ha comenzado ya su restauración e iré ampliando fotos a medida que avance.

Gracias a Javier por compartir estas fotos.







Mapa con los MB-CJ3B localizados.

Aqui se puede ver la situación de los MB-CJ3B localizados.

 



Vuelve a, La Historia del Willys-Viasa MB-CJ3B


Sigue a, Documentación